Corrosión y oxidación
Conoce sus causas y consecuencias

En
CURVOTECHOS es muy importante cumplir con los requerimientos de nuestros clientes, por eso en esta ocasión te contaremos sobre la
corrosión un fenómeno natural que conduce a la destrucción de metales, por lo cual afecta a muchos componentes en maquinaria pesada, es resultado del contacto del
oxígeno con la humedad. Las condiciones climáticas húmedas causan corrosión, mientras que la oxidación ocurre cuando los metales reaccionan con el aire.
CAUSAS DE CORROSIÓN Y OXIDACIÓN
-Siempre y cuando exista calor, agua y oxígeno, se producirá oxidación y corrosión. La corrosión es una reacción que puede ocurrir en varias formas, principalmente la corrosión atmosférica y química.
-Corrosión atmosférica, es la más común, cuando el agua y otras sustancias ácidas entran en contacto con metales como el hierro y el acero, el proceso de oxidación comienza.
CONSECUENCIAS DE LA CORROSIÓN Y LA OXIDACIÓN
-Llevan a daños costosos y en ocasiones irreparables.
-Provoca pérdidas financieras, no solo por la reparación y sustitución, sino por pérdida de tiempo.
-Cuando una máquina se ha averiado y baja la productividad.
-La corrosión puede consumir lentamente incluso el mayor trozo de hierro, lo que conduce al debilitamiento de partes vitales de la maquinaria y, finalmente, a una falla mecánica.
-En algunos casos las consecuencias pueden ser peores: implican riesgos de seguridad y amenazas a vidas humanas.
-La corrosión y la oxidación pueden provocar contaminación de los productos.
Los factores que más influyen en el desencadenamiento de un proceso de corrosión son los siguientes:
ACIDEZ: Las soluciones más ácidas son las más corrosivas, por encima de las neutras y las alcalinas, puesto que permiten una reacción mayor en la zona de ánodo.
SALES DISUELTAS: La presencia de sales ácidas acelera el proceso de corrosión, por su parte, las alcalinas pueden inhibir el proceso.
CAPAS PROTECTORAS:
Su existencia puede limitar la aparición de la corrosión, ya sean recubrimientos aplicados sobre el material o capas fruto de la pasivación.
CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO:
Según el material, la cantidad de oxígeno presente puede afectar al proceso corrosivo. En los metales férricos, a mayor cantidad de oxígeno, más rápida es la corrosión. Sin embargo, en los materiales pasivados sirve para potenciar la capa protectora.
TEMPERATURA: La velocidad del deterioro suele aumentar a mayor temperatura, siendo el factor que más influye en la corrosión por oxidación.